empty
 
 
Está a punto de salir de
www.instaforex.eu >
un sitio web operado por
INSTANT TRADING EU LTD
Abrir cuenta

02.11.202106:11 Forex Analysis & Reviews: Análisis del par EUR/USD. El 2 de noviembre. Podríamos llevarnos una sorpresa el miércoles. No de la Fed, sino de los propios mercados.

Esta información se proporciona a clientes minoristas y profesionales como parte de comunicación de marketing. No contiene y no debe interpretarse como asesoramiento o recomendación de inversión o una oferta o solicitud para participar en cualquier transacción o estrategia en instrumentos financieros. El desempeño pasado no garantiza o predice el desempeño futuro. Instant Trading EU Ltd. no asume ninguna representación ni responsabilidad sobre la precisión o integridad de la información proporcionada, o cualquier pérdida que surja de cualquier inversión basada en el análisis, pronóstico u otra información proporcionada por un empleado de la Compañía o de otra manera. El descargo de responsabilidad completo está disponible aquí.

Marco temporal de 4 horas

Exchange Rates 02.11.2021 analysis

Datos técnicos:

Canal de regresión lineal superior en dirección descendente.

Canal de Regresión Lineal inferior en dirección hacia arriba.

Media móvil (20; suavizada) a la baja.

Por supuesto, el par de divisas EUR/USD se cotizó el lunes con mucha menos volatilidad que el viernes. Después de que la divisa europea cayera 155 pips, rompiendo el récord de volatilidad de 4 meses, era difícil esperar que el par mostrara aproximadamente la misma volatilidad el lunes con un calendario macroeconómico casi vacío. Como hemos dicho antes, el movimiento y su fuerza del viernes sigue siendo muy difícil de explicar. Como siempre, hay muchas variantes e hipótesis, pero no muchas de ellas merecen realmente la pena. Lo primero que hay que tener en cuenta es que lo que ha ocurrido no ha sido una caida del euro y la libra, sino un fuerte crecimiento del dólar. Hay que recordar que, en mayor o menor medida, el dólar sigue subiendo en los pares EUR/USD y GBP/USD en 2021. Sí, frente a la libra esterlina el dólar sube francamente a regañadientes, mientras que frente al euro sube más alegre y vivamente. No obstante, la moneda estadounidense es la que más se está fortaleciendo este año. Al principio fue una simple corrección contra la tendencia global alcista. Sin embargo, esta corrección se ha alargado demasiado. Y en los últimos meses ya se han cuestionado las razones de la subida del dólar. Una de esas razones podría ser la próxima reunión de la Fed. Cabe recordar que, desde hace meses, los mercados esperan la reducción del programa de estímulo cuantitativo. Y el programa de flexibilización cuantitativa podría ser una de las principales razones de la caída del dólar en 2020. Por lo tanto, es lógico suponer que, en cuanto empiece a eliminarse, la moneda estadounidense tendrá inmediatamente más razones para subir. En otras palabras, se puede suponer que el dólar está subiendo ahora "por adelantado" y los mercados creen que el programa QE comenzará a retirarse en 2021, después de todo.

"Un palo de dos puntas".

Pero, desgraciadamente, esas conclusiones son un palo de dos puntas. Por un lado, parece evidente que el dólar comenzará a valorarse si la Fed anuncia el fin del QE y la voluntad de endurecer la política monetaria. Por otro lado, en realidad podemos ver una reacción bastante opuesta del mercado a esta decisión del regulador. El final de la semana pasada es un buen ejemplo de ello. El jueves, la reacción del mercado al informe del PIB estadounidense y a la reunión del BCE fue totalmente lógica, pero el viernes fue totalmente ilógica. Además, el movimiento ilógico del viernes echó a perder todo el movimiento del jueves, y las estadísticas europeas fueron simplemente ignoradas, aunque también tenían un estatus de importancia. De este modo, si crees que algo va a ocurrir con una alta probabilidad, seguramente no ocurrirá. Lo mejor es tener claras las opciones posibles y estar preparado para cada una de ellas. El miércoles, la Fed podría posponer fácilmente una decisión crucial a su última reunión del año.

En particular, muchos bancos, analistas y expertos respetados siguen apostando por un endurecimiento de la política monetaria de la Fed en un futuro próximo. Muchos esperan una subida de las tasas el próximo año. Muchos esperan que el índice del dólar siga subiendo. Por ejemplo, el banco Goldman Sachs espera la primera subida de las tasas ya en julio de 2022. Y esto a pesar de que el programa QE de 120.000 millones de dólares al mes sigue vigente en noviembre de 2021. No olvidemos que la tasa no puede elevarse hasta que el programa de estímulo QE haya finalizado por completo. Goldman Sachs también explicó por qué esperan una subida de las tasas tan pronto: "La principal razón por la que cambiamos nuestra previsión de tasas es que ahora esperamos que la tasa de inflación subyacente se mantenga por encima del 3% y que el índice de precios al consumo se mantenga por encima del 4%, cuando la eliminación de los estímulos haya terminado." En otras palabras, el banco no espera ahora una fuerte caída de la inflación hasta que comience la subida de las tasas. En general, se habla mucho de la inflación y del programa QE, y no tiene sentido adivinar qué decisión tomará la Fed. Y aún más, es imposible predecir qué reacción mostrará el mercado este miércoles.

Exchange Rates 02.11.2021 analysis

La volatilidad del par EUR/USD para el 2 de noviembre se sitúa en 79 pips y se califica de "media". Por lo tanto, esperamos que el par se mueva hoy entre 1,1513 y 1,1671. Un giro del indicador Haiken Ashi de nuevo a la baja señalará la reanudación del movimiento bajista.

Niveles de soporte más cercanos:

S1 - 1,1536

S2 - 1,1475

S3 - 1,1414

Niveles de resistencia más cercanos:

R1 - 1,1597

R2 - 1,1658

R3 - 1,1719

Recomendaciones para operar:

El par EUR/USD se ha consolidado por debajo de la línea de la media móvil y, por tanto, la tendencia ha cambiado a la baja. En consecuencia, debería considerarse la posibilidad de establecer nuevas posiciones cortas hoy con objetivos en 1,1536 y 1,1513 después de que el indicador Heiken Ashi baje. Debería considerarse la posibilidad de comprar el par si el precio se mueve de nuevo por encima del muving con objetivos en 1,1658 y 1,1671 y mantener estas operaciones abiertas hasta que el indicador Heiken Ashi baje.

Recomendamos la lectura:

Análisis del par GBP/USD. El 2 de noviembre. Un nuevo conflicto estalla entre el Reino Unido y Francia.

Pronóstico del par EUR/USD y señales de operaciones para el 2 de noviembre. Análisis detallado de los movimientos y operaciones del par.

Pronóstico del par GBP/USD y señales de operaciones para el 2 de noviembre. Análisis detallado de los movimientos y operaciones del par.

Explicaciones de las ilustraciones:

Los canales de regresión lineal ayudan a determinar la tendencia actual. Si ambos apuntan en la misma dirección, significa que la tendencia es fuerte en este momento.

La media móvil (ajuste 20.0, suavizada) determina la tendencia a corto plazo y la dirección en la que debe operar ahora.

Los niveles de Murray son niveles objetivo para los movimientos y las correcciones.

Los niveles de volatilidad (líneas rojas) son un canal de precios probable, en el que el par pasará el día siguiente, basándose en los niveles de volatilidad actuales.

El indicador CCI, su entrada en la zona de sobreventa (por debajo de -250) o en la zona de sobrecompra (por encima de +250) significa que se avecina un cambio de tendencia hacia el lado opuesto

Desarrollado por un Paolo Greco
experto de análisis de InstaForex
© 2007-2024

Abra una cuenta de operaciones

¡Los informes analíticos de InstaForex lo mantendrá bien informado de las tendencias del mercado! Al ser un cliente de InstaForex, se le proporciona una gran cantidad de servicios gratuitos para una operación eficiente.




Usted está ahora saliendo de www.instaforex.eu, un sitio web operado por INSTANT TRADING EU LTD
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.

Turn "Do Not Track" off