Operaciones con CFD
CFD: Contrato por diferencia

El mercado de divisas tradicionalmente se asocia con el comercio de monedas extranjeras que son bastante volátiles e implican grandes ganancias. También hay algunos instrumentos de negociación que no son tan volátiles pero que aún pueden generar ganancias decentes. La ventaja de estos instrumentos es que les permiten a los operadores crear una cartera de inversiones eficiente y trabajar con una gran variedad de activos. Se refiere a operar contratos por diferencia (CFD) sobre acciones en las principales compañías del mundo.
El CFD es un contrato por diferencia de precios que se celebra entre un comprador y un vendedor a través de un intermediario. Los activos en los contratos por diferencia pueden ser acciones, bonos, oro, petróleo crudo, plata y cobre, así como los principales índices bursátiles como Dow Jones, DAX, NASDAQ y S&P. La lista también incluye monedas globales y activos volátiles. Este instrumento financiero no implica la compra real de un activo. Asimismo, le da a los inversores privados la oportunidad de ganar en tasas de cambio constantemente fluctuantes. Un operador compra un CFD en el activo elegido y lo vende, aprovechando la diferencia de precios.
Los CFD sobre acciones son contratos por diferencia donde los activos subyacentes son acciones en las compañías líderes del mundo como Apple, Amazon, Microsoft, Google y otros. Las acciones se cotizan en las principales bolsas y mercados de valores extrabursátiles.
La idea básica de los CFD es bastante simple: para obtener un beneficio, un operador debe prever si la diferencia entre el precio actual y el precio futuro será positiva o negativa.
Operar contratos por diferencia tiene muchas ventajas en comparación con operar en una bolsa de valores. Los CFD atraen la atención tanto de operadores principiantes como de profesionales. Los últimos utilizan CFD como alternativa para un mercado bursátil. Veamos por qué los operadores operan CFD en lugar de los activos subyacentes.
Desde inicios de 2017, las acciones en el principal productor mundial de teléfonos inteligentes y tablets se dispararon en un 48% a USD 172,59 por acción. En primer lugar, un desempeño tan sólido contribuye a un aumento general en el mercado bursátil estadounidense en medio de una recuperación de las economías estadounidense y mundial. Las políticas monetarias suaves de la mayoría de los bancos centrales impulsan un alza en las acciones. De hecho, el Dow Jones avanzó un 14,96% hasta la fecha.
En segundo lugar, un alza en las acciones de Apple se vio impulsada por el inicio de las ventas de iPhone Х. Si nuestros clientes hubieran comprado CFD sobre acciones de Apple, invirtiendo solo el 5% del costo total (el apalancamiento máximo en la negociación de CFD sobre acciones es 1:20), habrían aumentado su saldo un 40.3% en octubre de 2017, siempre que su depósito fuera de $1,000.
Es importante destacar que las acciones de Apple caen cada año antes de la presentación del nuevo iPhone, pero después de eso vuelvan a aumentar. Sin embargo, en 2017 los inversores quedaron muy decepcionados con la presentación del iPhone X, por lo que las acciones de Apple cayeron desde el máximo diario de USD 163,54 a USD 159,51 por acción. La aparición del nuevo modelo se pospuso hasta el 3 de noviembre, lo que provocó tal reacción negativa. Los medios informaron que la compañía retrasó el inicio de la producción durante un mes debido a problemas técnicos. Para ponerse al día con el cronograma, la empresa tuvo que contratar personal nuevo para la planta en China.
Si los operadores habían vendido CFD en las acciones de Apple, invirtiendo solo 10% del costo total de acciones (con un apalancamiento de 1:5) con un depósito de USD 1,000, habrían ganado 22.42% del depósito inicial (USD 224) por el inicio de ventas de IPhone 8. Si los operadores hubieran comprado acciones de Apple después del inicio de ventas, invirtiendo lo mismo 10% del costo total con un depósito de USD 1,000, hubieran ganado 53% del depósito inicial (USD 530) después de cerrar una operación en el día que iPhone X salió a la venta.
Los CFD sobre acciones no se negocian en el mercado de divisas, solo reflejan los acuerdos entre compradores y vendedores que operan en el mercado extrabursátil. Por lo tanto, los operadores trabajan eludiendo las comisiones y las reglas de cambio, ya que los CFD hacen que sea fácil especular sobre el aumento o disminución de los precios, independientemente de las direcciones de los activos subyacentes. Un bróker es una parte intermedia en este proceso.
Para operar contratos por diferencia con éxito, un operador debe elegir un bróker especializado cuyo perfil principal sea CFD. Una de las mejores compañías en esta área es InstaForex.
Importante: Las condiciones para operar CFD con InstaForex incluyen bajos requisitos de margen y comisiones, márgenes fijos, así como la oportunidad de mantener la posición por un período indefinidamente largo.