empty
 
 
Está a punto de salir de
www.instaforex.eu >
un sitio web operado por
INSTANT TRADING EU LTD
Abrir cuenta

14.12.202207:37 Forex Analysis & Reviews: Análisis del par EUR/USD. El 14 de diciembre. El informe de inflación estadounidense entierra al dólar.

Esta información se proporciona a clientes minoristas y profesionales como parte de comunicación de marketing. No contiene y no debe interpretarse como asesoramiento o recomendación de inversión o una oferta o solicitud para participar en cualquier transacción o estrategia en instrumentos financieros. El desempeño pasado no garantiza o predice el desempeño futuro. Instant Trading EU Ltd. no asume ninguna representación ni responsabilidad sobre la precisión o integridad de la información proporcionada, o cualquier pérdida que surja de cualquier inversión basada en el análisis, pronóstico u otra información proporcionada por un empleado de la Compañía o de otra manera. El descargo de responsabilidad completo está disponible aquí.

Exchange Rates 14.12.2022 analysis

El par EUR/USD se cotizó en calma durante la mayor parte de la jornada del martes. Sin embargo, todo cambió cuando se publicó el informe de inflación estadounidense de noviembre. Básicamente, advertimos que este informe tiene ahora el mismo grado de importancia que la reunión de la Reserva Federal. El informe sobre la inflación del año pasado provocó un movimiento más fuerte que tras la reunión de la Reserva Federal. Así, un movimiento de 110 puntos en media hora no nos sorprendió. Incluso el hecho de que la divisa europea volviera a subir, aunque llevábamos semanas esperando una fuerte corrección a la baja, no nos sorprendió. Durante este tiempo hemos mencionado repetidamente que el movimiento hacia el Norte no está justificado, pero ayer cobró mucho sentido. La inflación en EE.UU. se ralentizó, se ralentizó mucho, más de lo previsto. Naturalmente, con este estado de cosas, el dólar estadounidense cayó, porque cuanto más baja la inflación, menos posibilidades hay de un endurecimiento de la política monetaria por parte de la Reserva Federal. Y un endurecimiento monetario por parte del banco central siempre es bueno para la moneda nacional.

Por lo tanto, al final del martes sólo podemos llegar de nuevo a la conclusión de que la tendencia alcista sigue intacta. El par nunca logró romper por debajo de la línea de la media móvil, por lo que aún no hay razones para abrir posiciones cortas ahora. Por supuesto, esta semana podría dar varias vueltas de tuerca. Incluso las reuniones del BCE y la Reserva Federal bastarán para ello. Pero la cuestión es que el informe sobre la inflación pone fin a la postura de "endurecimiento" de la Reserva Federal. Que esta noche las tasas suban un 0,5% no es una duda apara nadie. La pregunta era: ¿a qué nivel subirá finalmente? Dado que la inflación no deja de bajar y que la Fed no tiene motivos para subir la tasa más allá del 5-5,25%. Y este nivel de tasas podría ser largamente esperado por el mercado.

El ánimo de la Fed podría ablandarse.

Como ya hemos dicho muchas veces, el destino del dólar depende ahora en gran medida de la inflación. Por un lado, es bueno para la economía que la inflación esté bajando. Significa que la Fed subirá menos las tasas, las mantendrá menos en su nivel máximo y "enfriará" menos la propia economía. Por otra parte, es bueno para el dólar que la política monetaria sea lo más restrictiva posible, y ayer podría decirse que perdió una de sus cartas de triunfo que podría haber utilizado. Lo interesante es que, de todos modos, la divisa estadounidense podría empezar a fortalecerse en un futuro próximo. Simplemente porque ya ha caído bastante. Sigue siendo necesaria una corrección a la baja. La divisa europea ya ha agotado todos los factores alcistas posibles, pues no puede subir eternamente, ¡incluso sin un retroceso!

La inflación estadounidense cayó al 7,1% interanual, un 0,2% mejor que la previsión más optimista. Si hubiera bajado al 7,3%, el dólar podría no haber caído. Pero tenemos lo que tenemos. Ahora es razonable esperar una subida de las tasas del 0,5% esta noche con declaraciones sobre la necesidad de continuar la flexibilización monetaria. Es posible que la Reserva Federal sólo suba las tasas un 0,25% en la próxima reunión, lo que podría ser otra señal para que el mercado venda la divisa estadounidense. El BCE y la "técnica" podrían salvar al dólar. Ya dijimos que el par se corregirá de vez en cuando y que el BCE podría empezar a ralentizar el ritmo de endurecimiento sin esperar siquiera a su propia ralentización de la inflación. Creemos que este factor podría apoyar al dólar. Así, en cierto modo, se produce una situación paradójica. Por un lado, el euro ha ganado un nuevo factor de crecimiento. Por otra parte, la probabilidad de que caiga en un futuro próximo sigue siendo alta. Y por otro lado, no hay señal técnica de venta, por lo que no se recomienda vender. Deberíamos seguir esperando a que el par se fije por debajo de la línea de la media móvil y sólo entonces considerar la venta.

Exchange Rates 14.12.2022 analysis

La volatilidad media del par EUR/USD durante los últimos 5 días de operaciones para el 14 de diciembre es de 98 pips y se describe como "alta". Por lo tanto, esperamos que el par se mueva entre los niveles 1,0529 y 1,0726 el miércoles. Un giro del indicador Haiken Ashi a la baja señalará una nueva ronda de movimiento correctivo.

Niveles de soporte más cercanos:

S1 – 1,0620

S2 – 1,0498

S3 – 1,0376

Niveles de resistencia más cercanos:

R1 – 1,0742

R2 – 1,0864

R3 – 1,0986

Recomendaciones para operar:

El par EUR/USD mantiene una tendencia alcista. Por lo tanto, ahora es necesario permanecer en posiciones largas con los objetivos 1,0726 y 1,0742 hasta que el indicador Heiken Ashi baje. La venta no será relevante antes de que el precio se fije por debajo de la línea media móvil con objetivo en 1,0376.

Recomendamos la lectura:

Análisis del par GBP/USD. El 14 de diciembre. A la libra esterlina no le interesan las noticias del Reino Unido.

Pronóstico del par EUR/USD y señales de operaciones para el 14 de diciembre. Análisis detallado de los movimientos y operaciones del par.

Pronóstico del par GBP/USD y señales de operaciones para el 14 de diciembre. Análisis detallado de los movimientos y operaciones del par.

Explicaciones a las ilustraciones:

Los canales de regresión lineal ayudan a determinar la tendencia actual. Si ambos apuntan en la misma dirección, significa que la tendencia es fuerte en este momento.

La media móvil (ajuste 20.0, suavizada) determina la tendencia a corto plazo y la dirección en la que debe operar ahora.

Los niveles de Murray son niveles objetivo para movimientos y correcciones.

Los niveles de volatilidad (líneas rojas) son un canal de precios probable, en el que el par pasará el día siguiente, basándose en los niveles de volatilidad actuales.

El indicador CCI, su entrada en la zona de sobreventa (por debajo de -250) o en la zona de sobrecompra (por encima de +250) significa que se avecina un cambio de tendencia hacia el lado opuesto.

Desarrollado por un Paolo Greco
experto de análisis de InstaForex
© 2007-2024

Abra una cuenta de operaciones

¡Los informes analíticos de InstaForex lo mantendrá bien informado de las tendencias del mercado! Al ser un cliente de InstaForex, se le proporciona una gran cantidad de servicios gratuitos para una operación eficiente.




Usted está ahora saliendo de www.instaforex.eu, un sitio web operado por INSTANT TRADING EU LTD
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.

Turn "Do Not Track" off